El Carnaval de Venecia, joya cultural y festiva del norte de Italia, despliega cada año un deslumbrante espectáculo que transporta a los visitantes a un mundo de elegancia, fantasía y misterio. Este evento anual, famoso por sus máscaras elaboradas y trajes de época, transforma la pintoresca ciudad en un escenario de magia…
es así que las estrechas calles se llenan de vida con espectáculos callejeros, músicos y bailarines, los canales reflejan los colores y los trajes lujosos de los participantes, mientras que góndolas se engalanan con flores y tejidos finos, creando una atmósfera única y encantadora.
¡Sumérgete en esta experiencia única y descubre la magia que solo Venecia puede ofrecer!
¿Cuándo ir? El Carnaval se celebra entre febrero y marzo y dura unos 15 días. Los días más importantes, y por tanto los que atraen a más gente, suelen ser el primer domingo, el Jueves de Carnaval, el fin de semana anterior al cierre y el Martes de Carnaval (día de cierre).
Tradiciones y características:
El distintivo más emblemático del Carnaval de Venecia son las máscaras, introducidas en el siglo XVII para permitir a los ciudadanos, a través del anonimato, disfrutar de la fiesta sin restricciones sociales. Hoy en día, las máscaras son auténticas obras de arte, verdaderas esculturas que capturan la imaginación de quienes las llevan y de quienes las admiran.
Se fabrican principalmente con materiales que también estaban presentes en la época, como papel y pegamento (papel maché), tierra y arcilla (cerámica y tiza), trapos, tejidos o cuero. Las formas pueden variar, siendo las más famosas el Mattacino, la Bauta, la Moreta, el Volto, el Medico della Peste y el Bernardon. A estas se añaden las típicas de la Commedia dell’Arte, como Arlecchino, Colombina, Pantalone y Pulcinella.
Si lo que busca es un recuerdo especial tienes que saber que muchos artesanos (los maestros “mascareri”) organizan talleres para quien quiera probar a fabricar su propia máscara veneciana y descubrir de primera mano el proceso que lleva a su creación.
Si quieres asistir al inicio oficial de los desfiles y fiestas de Venecia,
no puedes perderte uno de los momentos más significativos y divertidos del Carnaval veneciano… el desfile acuático con decenas de embarcaciones
tradicionales y encabezado por la Pantegana (una barca con forma de ratón gigante).
Además, cita imperdible del primer fin de semana de carnaval en Venecia es el Volo dell’Angelo (Vuelo del Ángel): una de las tradiciones más antiguas de toda la fiesta, durante la cual una mujer, izada a una polea, vuela por la plaza de San Marcos y reparte pétalos, confeti y sonrisas entre la multitud. La mujer suele ser una de las Marie del carnaval del año anterior. Durante el carnaval, de hecho, 12 muchachas venecianas desfilan por las calles de la ciudad con trajes de época renacentista y participan en varios eventos de esta fiesta.
¿Te apetece probar un postre típico del carnaval veneciano? Pues no puedes perderte los buñuelos (fritole o fritoe en dialecto y frittelle en italiano) venecianas, que se encuentran por todas partes en la época de carnaval. Las frittelle venecianas originales son suaves bolas de masa con pasas sultanas y piñones, cubiertas de azúcar. Con los años, se han creado diversas variantes rellenas de crema, zabaione, chocolate, pistacho, manzana, etc., que pueden encontrarse no sólo en Venecia, sino en muchos bares y pastelerías de toda la región del Véneto.
0 Comments