Calle de Corsega 81, Barcelona

Un viaje a Italia a través de los proverbios

¡Hola! ¿Qué tal tu aprendimiento del italiano? Cualquier sea tu nivel, para acercarte aún más a la cultura italiana, deberías conocer algunas de las expresiones que se utilizan frecuentemente y que se transmiten de generación en generación. Estamos hablando de los proverbios: nunca es recomendable aprenderlos de memoria sin entender el contexto en el que se utilizan, así que, con este artículo,  quiero llevarte a Italia con la imaginación.¡Empezamos en seguida!  Sí, porque: chi ben comincia è a metà dell’opera! (él que bien empieza, está a mitad de la obra). Así que: empezamos nuestro viaje a Roma a través de los proverbios.

Imagina que estás organizando un viaje para el próximo verano: no te preocupes si tienes un poco de miedo en viajar al extranjero, en un país donde se habla un idioma que no conoces muy bien. Es normal y para tener nuevas experiencias hay que arriesgarse de vez en cuando. Recuerda: chi non risica, non rosica! (a quién no se arriesga, nunca le va a pasar algo nuevo).

Y si te da miedo viajar solo, puedes preguntar a alguien que te acompañe, pero, mi consejo es que preguntes a una persona con la cual te encuentras bien. Y si tu mejor amigo está ocupado, ¡no lo preguntes a alguien que podría arruinarte las vacaciones! De hecho, en italiano decimos: meglio soli che male accompagnati (mejor solos que mal acompañados).

Ahora todo está listo: la maleta está llena, el billeto del avión lo tienes. ¡Italia te está esperando!

El verano acaba de llegar y mañana tienes el vuelo muy temprano, así que no te acuestes demasiado tarde y pon el despertador para no llegar con retraso al aeropuerto. Si te quedaras dormido sería un gran problema: perderías el vuelo y tu viaje. Te lo digo en italiano: chi dorme non piglia pesci (él que duerme, pierde muchas ocasiones).

En el avión te gustaría dormir, para relajarte antes de la aventura que te espera, pero la azafata te pregunta si quieres algo de comer y te ofrece un bocadillo. No tiene una buena cara, pero tu tienes habre y, encima, te lo regalaron así que lo aceptas: a caval donato non si guarda in bocca (no tienes que ser descontentadizo con lo que te regalan).

Por fin has llegado a Roma y el consejo que te doy (útil para cualquier otra gran ciudad del mundo) es: pon en seguridad tu monedero porque l’occasione fa l’uomo ladro (la ocasión hace al ladrón) y tus bienes dejados sin custodia podrían interesar a alguien más.

Llegas al hotel y te acuestas: mañana tienes que levantarte temprano, porque, se sabe, la mattina ha l’oro in bocca (es como el español: a quien madruga, Dios le ayuda).

Te vas perdiendo por las calles romanas y decides preguntar a un pasante cómo llegar al Colosseo: no sabes mucho de italiano, pero tentar non nuoce (intentar no hace daño).

Son las 13 y lo que ves a tu alrededor son mesas de restaurantes llenas y gente comiendo con mucha hambre. ¡Qué raro! En España no sueles almorzar antes de las 14:30. Aquí en Italia es diferente y te conformas: paese che vai, usanza che trovi (cada país tiene sus costumbres). Reservas una mesa, aunque no tienes mucha hambre; pides spaghetti cacio e pepey empiezas a comer con mucho gusto: es verdad, l’appetito vien mangiando (en español sería: el comer y el rascar todo es empezar). Termina tus spaghetti y das una mirada a la mesa a tu lado: ese plato de spaghetti alla carbonara parece mucho más delicioso. Es normal: l’erba del vicino è sempre più verde! (lo que pertenece a los demás nos parece siempre mejor que el nuestro).

Tras unos días magníficos, tu viaje a Roma a través de los proverbios llega a su conclusión. Ahora tienes que volver al aeropuerto pero con mucha prisa porque estás en retraso. El taxista, en cambio, conduce muy despacio y silba alegramente. Tras tu solicitud de acelerar, recibes esta respuesta: chi va piano, va sano e va lontano (quien no corre, llega sano y lejano).

No sabes como, pero has llegado al aeropuerto y estás sentado en el avión mirando afuera de la ventanilla. Piensas en la belleza de esta ciudad y a todo lo que has descubierto. Te das cuenta que habrías tenido que hacer este viaje mucho tiempo antes, pero meglio tardi che mai! (mejor tarde que nunca).

Aquí termina nuestro viaje a Roma a través de los proverbios italianos. ¡Espero que te hayas divertido¡

¡Hasta el próximo viaje!

Si quieres leer nuestro articulo sobre El coliseo de ROMA puedes pinchar aqui El coliseo romano, una de las maravillas de Italia.

También te puede interesar…

Venecia: magia en las aguas

Venecia: magia en las aguas

El Carnaval de Venecia, joya cultural y festiva del norte de Italia, despliega cada año un deslumbrante espectáculo...

Las tradiciones pascuales

Las tradiciones pascuales

Huevos de chocolateLas tradiciones pascuales, una de las tradiciones de la pascua en Italia es regalar huevos de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest