La importancia del hecho en Italia
Cuando voy al estranjero siempre hay restaurantes italianos, heladerías, tiendas que venden productos italianos y más. “Italia” y los productos de este país tienen algo especial.Pero ¿por qué pasa esto? ¿por qué el “made in Italy” es algo que siempre fascina y en que se puede confiar?
-Los productos italianos más exportados
El prestigio de la industria italiana se debe a una serie de productos de excelencia, a los que se reconocen: un nivel muy alto de calidad de los materiales utilizados, estilo refinado, innovación, cura en los detalles. Para identificar un producto con estas características se pone la mención “Made in Italy”, en los productos destinados al mercado interno, así como en los productos destinados a la exportación. Los productos italianos que más se exportan son los que pertenecen al mundo de la moda, gracias también a su origen.
Específicamente los productos de los compartos textíl, de ropa, de calzados y cuero, así como los de mobiliario, agroalimentario, de los vehículos se exportan en gran cantidad en todo el mundo y son muy apreciados en los países estranjeros.
Historia del “Made in Italy”
La mención “Made in Italy” nació casi simúltaneamente al desarrollo de las marcas “Coca Cola” y “Visa” y además asumió una gran importancia con el “boom” económico que caracterizó Italia en los años 60, después del fin de la Segunda Guerra Mundial, que destruyó el país entero. La economia italiana se desarrolló increiblemente en todos los ámbitos económicos, desde el comparto automovilistíco hasta el comparto textíl. Las grandes compañías nacieron sobre todo en el Norte de Italia, en el territorio conocido como “triángulo industrial”, entre las ciudades de Genoa, Milán y Turín.
Las empresas del Norte atraeron trabajadores del Sur en busca de trabajos y sueldos más dignos. Desde los años Setenta se desarrolló un sistema de producción industrial basado en una red de pequeñas y medias empresas. Este llamado “distrito”: cada una de esas empresas se especializaba en una fase productiva distinta y todas juntas colaboraban a la realización del producto. Un ejemplo es el de la moda en la región Toscana: 40000 empleados colaboran a la realización de productos destinados al estranjeros.
Cuando se habla de “Made in Italy” hay que tener cuidado porque tal vez la mención se utiliza de manera incorrecta. Muchas veces se pone para engañar al comprador y presentar un producto como italiano a pesar de que no sea realmente hecho en la península. Por esta razón hay muchos controles nacionales y acuerdos internacionales sobre este tema para salvaguardar el único e incomparable “Fatto in Italia”.
Si quieres leer nuestro articulo sobre Siena VAMOS A CONOCER LA CIUDAD DE SIENA
¡Muy interesante! Siempre he comprado productos hechos en Italia pero no conocía su historia.